sábado, 19 de abril de 2008
Decálogo y contradecálogo TIC
Rocío Cabanillas lo ha impulsado en su blog y nosotras lo hacemos también en el nuestro:
Decálogo y Contradecálogo TIC
3. Pretender que el profesorado siempre sepa más que el alumnado de cualquier tema (como si la única forma de "enseñar" fuese transmitir lo que uno ya sabe).DESACONSEJADO
5. Utilizar programas educativos o cualquier otra herramienta que nos hayan recomendado, aunque el profesorado no la haya explorado antes. DESACONSEJADO
6. Insistir en que los niños y niñas accedan al ordenador de uno en uno, o con el apoyo exclusivo del profesor o profesora. DESACONSEJADO
7. Utilizar exclusivamente el ordenador para los alumnos que terminen antes las tareas o cualquier otro procedimiento que no garantice que lo usan más quienes más lo necesitan y en el momento adecuado. DESACONSEJADO
8. Considerar que el uso de las tecnologías es complicado y solo está al alcance del alumnado con mayores capacidades. DESACONSEJADO
10. Sustituir todas las actividades de enseñanza, incluido el trabajo grupal y el apoyo del profesor, por programas educativos, creyendo que a través de ellos se podrá desarrollar, sin más, todo el currículo. DESACONSEJADO
La computadora como herramienta de la mente
“Las Herramientas de la Mente son aplicaciones de los computadores que, cuando son utilizadas por los estudiantes para representar lo que saben, necesariamente involucran su pensamiento crítico acerca del contenido que están estudiando.

Las personas deben aprender más que asignaturas básicas. Deben saber cómo usar sus conocimientos y habilidades, pensando de manera crítica, aplicando su conocimiento a situaciones nuevas, analizando información, comprendiendo nuevas ideas, comunicándose, colaborando, solucionando problemas, tomando decisiones.....necesitan convertirse en aprendices para toda la vida, actualizando continua e independientemente sus conocimiento y habilidades”.
Integrar TIC
Integrar TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) al aula es usar las herramientas que nos ofrecen las computadoras y la información que nos brinda Internet en las actividades diarias de la clase a fin de cumplir los objetivos del currículum y a fin también de favorecer y enriquecer la comprensión y el aprendizaje de nuestros alumnos. Se trata de enseñar y aprender ciencias, lengua, matemática a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
Incorporar computadoras en el aula implica repensar y establecer nuevas prácticas pedagógicas. Las herramientas informáticas bien aplicadas pueden ayudar a potenciar y enriquecer la capacidad de comprensión de los estudiantes si los docentes tenemos un plan claro en mente acerca de cómo usar la tecnología y así llegar a hacer la diferencia en los resultados obtenidos.

Para esto es importante saber qué queremos que los alumnos comprendan, cómo usaremos las herramientas informáticas para que lo logren y cómo sabremos que lo están alcanzando.
Las TIC brindan nuevas herramientas que ayudan a los alumnos a profundizar su comprensión, hacer visibles conceptos abstractos, organizar la información obtenida y favorecer el trabajo colaborativo. Así, el uso de Internet, por ejemplo, posibilita una gama mucho más amplia y abarcativa de estrategias muy diferentes a usar la web solamente como fuente de información
Las TIC pueden ser: (de http://www.eduteka.org/)
A) Medios para la Investigación:
Construcción de Teoría – medios para pensar.
- Simulaciones
- Software de Visualización
- Ambientes de Realidad Virtual
- Modelos Matemáticos
- Redes Semánticas
Acceso a Información
- Bases de Datos
- Museos Virtuales
- Bibliotecas Virtuales
Recolección de Datos – uso de la Tecnología para extender los sentidos.
- Instrumentos científicos remotos, accesibles por Internet
- Laboratorios basados en microcomputadores con apoyo de sensores, sondas, etc
- Plantillas para diseñar encuestas, disponibles en Internet
B) Medios para la Comunicación:
Preparación de Documentos.
- Procesador de Textos
- Verificador de Ortografía
- Software de Presentaciones
- Software para Diagramar
- Software para Diseñar Páginas Web
Comunicación con Otros – estudiantes, maestros, expertos, etc…
- Correo electrónico
- Foros
- Chats
Medios para Colaborar
- Preparación de Documentos o Proyectos en grupo Ambientes Colaborativos
Medios para Enseñar
- Software de tutoría o de práctica
- Plataformas para cursos en línea
C) Medios para la Construcción
- Software de Diseño Asistido por Computador
- Lenguaje de Programación Logo
- Robótica
D) Medios para la Creación:
- Programas para Dibujo
- Programas para Composición Musical
-Software de Animación